Funciones del asesor psicopedagógico
Centro
o Asesorar en:
-Aspectos metodológicos y organizativos de la enseñanza.
-Contenidos transversales: estrategias de aprendizaje.
-Criterios para la elaboración de adaptaciones.
o Asesoramiento en la elaboración y el desarrollo del Proyecto de Acción Tutorial y coordinación de tutores.
o Organización y coordinación de las medidas de atención a la diversidad.
o Asesoramiento en los procesos de evaluación de los alumnos.
o Orientación en la formación continua del profesorado y en los proyectos de innovación educativa.
o Colaboración en la elaboración del Proyecto Educativo.
o Coordinación con otros centros y servicios de la zona.
o Colaboración con la Administración en la evaluación externa del centro.
Profesores/as
o Asesoramiento a los equipos de tutores.
o Asesoramiento a los profesores frente a las demandas de alumnos con dificultades.
o Detección y evaluaciónde las relaciones educativas conflictivas.
o Colaboración en la elaboración de medidas de atención a la diversidad.
o Orientación en situaciones específicas de enseñanza- aprendizaje.
o Asesoramiento en la evaluación y en la promoción de alumnos.
o Colaboración en la elaboración y selección de materiales didácticos.
o Información sobre el plan anual de actuación de los asesores.
Alumnos/as
o Coordinación de los diferentes profesionales que intervienen en la atención individualizada del alumno/a.
o Evaluación individual o colectiva de alumnos con NEE y derivación de estos a los centros o servicios pertinentes.
o Orientación en procesos de cambio y transición del alumno (académicos, laborales, personales).
o Seguimiento y apoyo en los procesos de intervención individual o colectiva
o Intervención en sesiones de tutoría específicas sobre temas de naturaleza psicopedagógicas.
o Elaboración de tareas, actividades y materiales ajustados.
o Orientación y apoyo en problemas de desequilibrio emocional.
o Fomento de metodologías de aprendizaje y autoevaluación innovadoras.
Familias
o Orientación al seguimiento de los alumnos en casa.
o Asesoramiento en situaciones conflictivas, complementario al realizado por el tutor/a .
o Información y orientación para la utilización de recursos y servicios del centro y del sector educativo.
o Colaboración en la información y formación de los familiares en temas de interés psicopedagógico.
o Orientación y establecimiento de pautas de comunicación y control de la conducta.
Referencias:
Solé, I. (1997) La concepción constructivista y el asesoramiento en centros. En infancia y prendizaje. Número 77. Pág. 77-95
http://www.e-psicopedagogia.com/category/tipo-de-contenido/recursos/psicopedagogia-e-inclusion/roles-y-funciones-del-psicopedagogoa/
Solé, I. (1997) La concepción constructivista y el asesoramiento en centros. En infancia y prendizaje. Número 77. Pág. 77-95
http://www.e-psicopedagogia.com/category/tipo-de-contenido/recursos/psicopedagogia-e-inclusion/roles-y-funciones-del-psicopedagogoa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario